Musicoterapia en necesidades especiales
En las sesiones de musicoterapia ofrecemos y facilitamos un marco musical seguro rico, atractivo y de confianza para potenciar la comunicación, la participación y la interacción social. Nuestra actitud es de máxima apertura y flexibilidad: nos adaptamos a las necesidades reales y específicas con las que llegan todos los días los usuarios y, desde la máxima escucha, facilitamos y promovemos nuevos canales de comunicación.
Nuestro enfoque simpatiza con el de la musicoterapia creativa de Nordoff-Robbins. Tenemos el firme convencimiento de que en el ser humano existe la capacidad innata de responder a los estímulos musicales independientemente de la condición que se tenga. Por tanto, si accedemos a la musicalidad de la persona usuaria y la potenciamos a través de la experiencia musical interactiva, estaremos ampliando su potencial creativo, su expansión y expresión. A partir de aquí, podremos afrontar las necesidades particulares de cada persona (niño, joven o adulto) en lo que se refiere a la conexión, comunicación y socialización.
En nuestras sesiones nos servimos de diferentes técnicas de musicoterapia receptiva y de musicoterapia activa. En cuanto a la musicoterapia receptiva nos focalizamos en el masaje sonoro con cuencos tibetanos. En relación a la musicoterapia creativa facilitamos improvisaciones con el piano (individuales). También facilitamos improvisaciones grupales con diferentes instrumentos de percusión. El objetivo en todos los casos es estimular a crear música en directo y comunicarnos a través del lenguaje musical.
También ofrecemos estimulación musical a partir de la experimentación con instrumentos diversos, a partir de recitados o canciones en los distintos modos griegos. Asimismo utilizamos el canto, la percusión corporal y técnicas de voz y movimiento para conectar la música con el cuerpo.

Beneficios de las sesiones de musicoterapia creativa
- Potenciar la comunicación de la interacción y la participación social.
- Abrir nuevos canales de comunicación a través del lenguaje musical.
- Aumentar el sentimiento de pertenencia a un grupo, a la comunidad.
Beneficios de las sesiones de musicoterapia receptiva
- Abrir canales de comunicación a través de la interacción con el fenómeno físico del sonido.
- Proporcionar a la persona una experiencia de relajación profunda.
- Desbloquear tensiones físicas.
